La educación en España sigue requiriendo docentes en áreas especializadas que respondan a los cambios en el paradigma de la sociedad actual. Especialistas en ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA), así como, profesores de Formación Profesional se encuentran entre las profesiones más demandadas por el sector en este 2025.
La compañía especializada en formación sanitaria e innovación tecnológica, Faro Edtech, ha realizado un análisis de cuáles serán los empleos con mejores perspectivas laborales en este año en el ámbito educativo. Los resultados destacan la influencia de las nuevas tecnologías y los perfiles técnicos, las profesiones más demandadas son: profesores de Formación Profesional (FP), especialistas en IA aplicada a la educación, especialistas en ciberseguridad educativa, docentes de matemáticas y profesores de inglés o bilingües.
Los profesionales en Áreas Técnicas están altamente demandados en España. La FP lleva años ganando relevancia, y hay una creciente necesidad de docentes en especialidades técnicas como informática, electrónica y energías sostenibles. Estos profesionales deben estar actualizados en las últimas tendencias y tecnologías para preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral.
Asimismo, la vertiginosa evolución de las nuevas tecnologías en nuestras vidas ha marcado la necesidad de dos perfiles que antes no se habían tenido en cuenta. Por un lado, los especialistas en IA aplicada a la educación. Con la integración de la inteligencia artificial en diversos sectores, incluyendo la educación, hay una creciente demanda de profesionales que puedan aplicarla para personalizar el aprendizaje, analizar el rendimiento estudiantil y desarrollar herramientas educativas innovadoras.
Por otro lado, a medida que las instituciones educativas integran más tecnologías digitales, surge la necesidad de profesionales que garanticen la seguridad de los datos y sistemas, protegiendo la información de estudiantes y docentes frente a posibles ciberamenazas. De este modo, los especialistas en Ciberseguridad educativa serán uno de los perfiles más demandados en 2025.
Las materias con mayor falta de profesionales que cumplan los requisitos son matemáticas e inglés, junto a las materias impartidas en inglés.
Existe una notable escasez de docentes en matemáticas, tanto en educación secundaria como en universidades, lo que podría convertirse en un problema a futuro. La docencia en matemáticas no es una carrera elegida por muchas personas y las vacantes se quedan sin cubrir debido a que muchos profesionales optan por oportunidades en el sector privado o en instituciones extranjeras, donde las condiciones laborales y salariales pueden ser más atractivas.
Por otro lado, el inglés sigue formando una parte importante de nuestra educación, y ha tenido un notable incremento en las últimas décadas. Los docentes capaces de impartir clases de inglés o en programas bilingües son muy solicitados, ya que las instituciones buscan fortalecer las competencias lingüísticas de sus estudiantes.
“Los cambios en la sociedad son quienes dictan cuáles serán las profesiones más demandadas en el ámbito educativo en 2025. La formación y especialización serán claves para acceder a estas oportunidades laborales que han surgido nuevas o que están viendo una escasez de profesionales por distintos motivos”, concluye Juan Carlos Lorente, director general de Faro Edtech.